 Libro: La nueva bsqueda de El Dorado Autora: Beatriz Lara Carrero ?Con este libro se termina un viaje, una travesa interior que compart con ustedes. Estos textos reflejan situaciones que pudiramos describir como epifanas. Momentos que dejaron huella desde que sent la conexin con la Madre Tierra, inspirados por las culturas indgenas?. Son palabras de Beatriz Lara, la autora del libro: La nueva bsqueda de El Dorado. La cual, adems de una nobel escritora, ha sido realizadora de documentales. Se gradu de sociloga en la UCV y se dedico al cine hace ms de 30 aos. Nos confiesa que estos relatos ntimos los fue escribiendo muy poco a poco, como apuntes personales, que quera en algn momento compartir. Fueron; dice, como una bitcora ?detrs de cmara?. Comenzaron luego de tener una experiencia muy fuerte y reveladora con la montaa Warairarepano, conocida como nuestro apreciado cerro Avila. Luego de lo cual hizo su segundo cortometraje: ?Montaa Madre?. ?Cada documental que he hecho ha ido marcando mi vida y reorientando m forma de ver al mundo. Han sido catalizadores, han generado un proceso de alquimia en mi crecimiento personal?. Ella nos cuenta a travs de esta crnica, que sinti fue ?tomada? por este conocimiento ancestral, dice que este camino espiritual la escogi. ?El mundo indgena me escogi a m, hacer cortometrajes sobre esa temtica fue una extraordinaria excusa para acercarme a su sabidura, lo cual despert en mi una gran admiracin y respeto hacia ese conocimiento intuitivo y milenario?. Y comenz a sentir un gran compromiso como artista en lograr transmitir esta sabidura e ir asumiendo el rol como un personaje ?puente? entre dos mundos; nuestra cultura occidental urbana y el mundo indgena. ?Un amigo me dijo que la cantidad de oro que robaron de Amrica los europeos en la poca de la colonia fue de tal magnitud, que enriqueci a la empobrecida Europa y permiti que se diera paso a la era industrial. O sea, que si las riquezas materiales dieron pie a tan significativo cambio, cmo sern las transformaciones que estn inspirando las riquezas espirituales de este vasto continente?? Sus mltiples viajes hacia los territorios indgenas para realizar sus documentales, la hicieron ver la dura realidad que sentimos, quienes nos acercamos a estas comunidades y aprovecha este libro para compartir detalles muy interesantes sobre esto: ?En esos lugares la realidad muestra un gran contraste entre lo hermoso y mstico de las tradiciones indgenas, lo esplndida de la naturaleza y la cruda realidad cotidiana y terrenal del extractivismo de minerales preciosos. Son lugares donde uno siente el cielo y el infierno cerqusima?. Para cerrar dice que el siguiente mensaje que recibi de un sabio abuelo del Amazonas venezolano, nos sintetiza el propsito del libro: ?Nosotros no somos pasado, porque si ustedes no oyen nuestra palabra y siguen maltratando a la naturaleza no van a tener futuro?. Sus documentales son: ?La mujer del encanto? (sobre una artista que talla madera en Trujillo), ?Montaa Madre? (sobre un centro ceremonial en el Warairarepano, en Caracas), ?Huellas en la urbe? (vestigios de nuestra cultura ancestral en la Gran Caracas y sus alrededores) y ?El llamado de la caracola? (sobre la contaminacin de los ros del sur de Venezuela por la minera). Si quieren saber ms de la autora los invita a googlearla como: Beatriz Lara Carrero, tiene su blog y un canal en youtube y si quieren contactarse con ella su whastapp +58 424 1769000?. |